Las puertas automáticas mejorarán la comodidad de los clientes y permitirán operaciones fluidas en el mundo empresarial actual. Sin embargo, elegir una opción adecuada se vuelve complicado debido a la gran cantidad de opciones disponibles. Un juicio sensato es imperativo al considerar cuidadosamente varias consideraciones importantes.
1. Tipos clave de puertas automáticas y sus aplicaciones
Existen diferentes diseños de puertas automáticas, cada uno aplicable en condiciones específicas:
1. Puertas Correderas: Adecuadas en áreas donde se reúnen muchas personas, como tiendas minoristas, supermercados y hospitales. Permiten una apertura amplia sin necesidad de mucho espacio para abrir, lo que maximiza el área utilizable.
2. Puertas Batientes: Estas se ven en áreas que no requieren mucho tráfico, como pasillos de oficinas y baños. Ofrecen una operación general (apertura/cierre automatizada) y suelen ser económicamente eficientes.
3. Puertas Giratorias: Generalmente se encuentran en hoteles, vestíbulos corporativos y edificios que valoran mantener un clima controlado así como el ahorro energético. Controlan el tráfico de personas en escaleras, reducen las corrientes de aire y pueden añadir belleza a una entrada.
2. Factores Clave de Selección: Espacio, Tráfico y Seguridad
Los criterios principales al seleccionar el mejor sistema de puerta automática deben basarse en:
● Espacio disponible: El tipo de puerta influirá mucho en el espacio necesario. Las puertas correderas son adecuadas para lugares donde hay un espacio lateral mínimo, mientras que las puertas batientes requieren suficiente distancia lateral para cubrir el espacio. Las puertas giratorias son las que más espacio demandan, pero funcionan bien en cuanto a ciertas exigencias ambientales.
● Volumen de tráfico peatonal a través de las puertas: combine el tipo de puerta con su uso previsto. En entradas con alto tráfico, las puertas correderas y giratorias son eficaces. En zonas con tráfico moderado o bajo, como los pasillos interiores, se pueden utilizar puertas batientes.
● Exigencias de seguridad: Lo más importante en instalaciones como bancos y centros de datos es la seguridad. Considere puertas fabricadas con materiales resistentes, que estén equipadas con controles de acceso (teclados, lectores de tarjetas) y que cuenten con sistemas de cerradura avanzados según su perfil de riesgo.
3. Consideraciones Adicionales: Personalización y Mantenimiento
Además de los factores principales, también considere:
● Personalización e Identidad de Marca: Muchas opciones de personalización están disponibles a través de puertas automáticas. El sistema de puerta puede adaptarse a los colores corporativos, logotipos e incluso al acabado (laminado especial, acabado especial en vidrio). Esto no solo incrementa la estética, sino que también fortalece el reconocimiento de la marca a nivel de la entrada.
● Requisitos de Mantenimiento: Como componente clave del alto desempeño, seguridad y larga vida útil, el requerimiento de mantenimiento regular es crítico. Dependiendo del sistema, las necesidades pueden variar:
○ Las puertas corredizas deben mantenerse activamente en cuanto a rieles, sensores y rodillos.
○ Las puertas batientes deben revisarse en sus bisagras, operadores y sensores de seguridad.
○ Las puertas giratorias requieren mantenimiento especializado y reparación de su maquinaria rotativa y de los sellos.
Elija un proveedor que ofrezca servicios y contratos de mantenimiento de calidad.
4. Integración con Sistemas Inteligentes de Edificios
Las puertas automáticas de la era moderna pueden conectarse fácilmente con los sistemas inteligentes de gestión de edificios (BMS). La buena noticia sobre esta conectividad es que ofrece muchas ventajas:
● Mejora de la eficiencia energética: Las puertas pueden comunicarse con los sistemas de climatización (HVAC) y evitar un intercambio significativo de aire cuando no están en uso.
● Mejora de la seguridad: La integración permitirá controlar y supervisar los puntos de acceso de manera centralizada.
● Mayor visibilidad operativa: La capacidad de monitoreo remoto proporcionará información sobre patrones de uso y posibles fallos, lo cual será de gran valor en instalaciones grandes.