Otros beneficios asociados con las ventanas automáticas incluyen la comodidad de la ventilación y la climatización óptima. Sin embargo, para asegurar que sigan funcionando de manera satisfactoria y eficiente en el futuro, deben mantenerse adecuadamente. Los puntos clave a tener en cuenta para mantener tus ventanas automáticas en su mejor estado se mencionan a continuación.
1. Limpieza y eliminación del polvo mensual
● Por qué: El polvo y otros residuos que se acumulan en las ranuras de las ventanas son uno de los principales factores que causan un funcionamiento deficiente o atascos.
● Cómo: Utilizando una boquilla en tu aspiradora, elimina cualquier suciedad suelta de las ranuras.
● Elimina la suciedad limpiando con un paño, razonablemente húmedo pero no mojado, o pasando un paño húmedo (en las guías y umbrales de ambos lados de la línea). Nunca debes usar demasiada humedad cerca de las partes eléctricas.
● Más específicamente, limpia las ranuras con un paño limpio después de secarlas completamente y luego usa la ventana. Un exceso de humedad puede provocar formación de óxido, corrosión o daños en los dispositivos eléctricos.
● Frecuencia: Se debe realizar preferiblemente una vez al mes y esto evita que se acumule y sea más fácil su movimiento.
2. Calibración del Sensor y Verificación de la Batería
● Por qué: Los sensores (por ejemplo, lluvia, viento, seguridad de marcha atrás) son esenciales para un funcionamiento seguro y adecuado. Las fallas pueden deberse a sensores sucios o desalineados o baterías descargadas.
● Calibración: consulte sus manuales. Ajuste los sensores según las indicaciones del fabricante, normalmente cada pocos meses o incluso una vez al año. Este puede ser un proceso sencillo que se inicia a través de una unidad de control o un mando a distancia.
● Limpieza: Las lentes de los sensores se pueden limpiar suavemente con un paño suave y seco para asegurar que ninguna suciedad u obstáculo los bloquee.
● Baterías: Preste atención a las baterías en mandos y detectores inalámbricos, así como en las unidades de control. Se recomienda reemplazarlas al menos una vez al año, o inmediatamente en caso de controles sin respuesta. Utilice baterías de buena calidad.
● Frecuencia: Pruebe las baterías cada tres meses. Los sensores deben calibrarse/limpiarse según el horario establecido por el fabricante o cuando surjan problemas.
3. Prueba y Lubricación del Motor
● Por qué: El corazón del sistema es el motor. Una lubricación inadecuada resultará en fricción, ruido, esfuerzo y desgaste excesivo.
● Cómo: Prueba: Use las ventanas con regularidad. Intente detectar cualquier sonido extraño (rozamiento, chirrido, esfuerzo) y observe si hay lentitud u hesitación en el movimiento: esto podría indicar posibles problemas con el motor o la lubricación.
● Lubricación:
● Solo debe usarse el lubricante indicado por el fabricante de las ventanas (suele ser un aceite de silicona o aceite ligero para maquinaria).
● Aplique el lubricante en pequeñas cantidades sobre los componentes móviles, como rieles, rodillos, engranajes y ejes. Retire el exceso para evitar que atraiga suciedad.
● No utilice WD-40 ni ningún otro aceite penetrante como lubricante; esto atraerá polvo y podría causar daños en los componentes.
● Frecuencia: Realice pruebas mensualmente. Aplique lubricante con la frecuencia indicada en el manual (generalmente una vez al año), o cuando escuche nuevos sonidos o note movimientos tensos o lentos.
4. Solución de problemas comunes
Con un mantenimiento adecuado, en algunas circunstancias, podría haber algunos problemas. A continuación se indican formas de abordar los siguientes casos:
● La ventana responde lentamente o no responde:
1. Verifique las baterías del control remoto/interruptor - reemplace las baterías bajas o agotadas.
2. Asegúrese de que los sensores no estén contaminados.
3. Confirme que la fuente de alimentación (por ejemplo, interruptor del circuito), no se haya desconectado o apagado.
● Funcionamiento ruidoso (rozamiento, chirrido): Esto casi siempre significa fricción causada por insuficiente lubricación. Use la lubricación adecuada en las piezas móviles que se encuentran en la sección de lubricación.
● Ventana atascada abierta o cerrada:
1. Deje de intentar forzarla inmediatamente.
2. Inspeccione visualmente las guías para ver si hay escombros u obstrucciones que estén bloqueando la hoja. Tenga cuidado al eliminar cualquier escombro posible.
3. Cuando la guía esté limpia, entonces debería preocuparse por el motor, el mecanismo de transmisión o la electrónica. Nunca intente realizar reparaciones por su cuenta en estas piezas.
5. Cuándo llamar para una reparación profesional
Aunque normalmente la limpieza y lubricación sencilla pueden realizarse por cuenta propia, existen muchos casos en los que se necesita un técnico calificado:
● Problema eléctrico posible (cableado o inconvenientes con la unidad de control).
● Fallo o mal funcionamiento del motor.
● Fallo en el sistema mecánico: engranajes, cadenas y brazos.
● Cuando la ventana ha presentado obstrucciones en la apertura del riel y esta falta de claridad persiste tras eliminar las obstrucciones evidentes.
● Daño en el marco de la ventana, en el vidrio o en la estructura.
● Problemas complejos de sensores que continúan tras la limpieza/reemplazo de la batería.
● Reparaciones que requieran desmontaje más allá de una limpieza sencilla del riel.
● Los profesionales poseen las habilidades, equipos y piezas de repuesto necesarias para identificar y solucionar tales problemas de manera segura y precisa, sin arriesgar daños adicionales al problema existente.
6. Inspección Profesional Anual (Recomendada)
● Por qué: Hoy en día, puedes evitar los mega problemas al encargarte de ellos con la ayuda de un técnico calificado que los revise una vez al año.
● Qué: Una persona competente puede realizar una revisión adecuada, lubricación (donde sea necesario o debería ser más que lo básico), revisión eléctrica, prueba de sensores, prueba/calibración de sensores y examen general del sistema.
Conclusión: La Clave para la Longevidad
Las ventanas automáticas son muy sencillas de mantener y muy importantes. Realizando mantenimiento periódico y limpiando el sensor y la batería cada mes, así como lubricándolas adecuadamente, sabrás cuándo es necesario llamar a un profesional, y tus ventanas funcionarán con suavidad, seguridad y eficiencia durante años. Es un programa avanzado que preserva tu tiempo, evita molestias y reparaciones costosas en el futuro, dándote el máximo valor de tu dinero en comodidad y conveniencia. El mantenimiento constante es una forma de garantizar su funcionamiento continuo y diario.