Los arquitectos y los propietarios de edificios están utilizando puertas automáticas más hoy en día porque proporcionan comodidad y conveniencia a las personas que viven en sus hogares, tiendas y otros tipos de entornos. La guía le dará una idea clara de los puntos principales de la instalación de puertas automáticas, incluida la preparación del sitio, el trabajo de una puerta automática en sí, las pruebas después de la instalación y los posibles fallos y problemas, para que esté listo.
Paso 1: Realice una investigación exhaustiva del sitio (antes de comenzar)
Es un paso importante que no debe omitirse. Antes de comprar o instalar una puerta automática, se requiere una inspección exhaustiva del sitio. Usted debe:
1. el derecho de voto. Prueba de la integridad estructural del marco y de la estructura de la puerta: prueba de que toda la estructura pueda soportar el peso del sistema automatizado y sus fuerzas de funcionamiento.
2. el trabajo. Despejar el camino: encontrar y estrategia para mover cualquier cosa que pueda obstruir el camino de la puerta (por ejemplo, planta, vigas estructurales, señalización).
3. Cumplir con las Normas de Accesibilidad: Probar el sitio en cuanto a necesidades de accesibilidad, especialmente para cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) u otras ordenanzas internas.
4. Preparar las Instalaciones: Asegurarse de obtener cualquier tipo de permiso necesario y realizar cualquier trabajo eléctrico antes de proceder con la instalación.
Esta preparación requiere tiempo para evitar retrasos, trabajos repetidos y costos de seguridad en el futuro.
Paso 2: Preparar el Sitio de Instalación
1. Limpiar el Área: Retirar la basura y cualquier objeto que pueda causar un accidente del área de trabajo.
2. Nivelar la superficie: La superficie del piso en el umbral debe estar nivelada para asegurar el correcto funcionamiento de la puerta.
3. Medir y Marcar: Realizar mediciones precisas de la abertura de la puerta y marcar dónde se montará cada elemento según las especificaciones del fabricante.
Paso 3: Instalar el Carril y los Accesorios
1. Montar los Carriles: Instalar firmemente los colgadores de la puerta en el marco superior (dintel o cabecera).
2. Alinearlo: Hacerlo recto con un nivel y prestar atención de que los rieles estén completamente rectos y encajen adecuadamente. La alineación de las puertas es un factor importante para garantizar el movimiento suave de las mismas.
Paso 4: Completar el cableado eléctrico (Utilizar un electricista autorizado)
Importante: Contratar a un electricista autorizado y calificado para realizar todas las conexiones eléctricas. Se requerirá que la energía eléctrica sea conectada al operador de la puerta (motor), sensores y panel de control. La precisión logra cumplir completamente con los puntos de seguridad y normativa al seguir los códigos eléctricos locales.
Paso 5: Instalar los paneles de la puerta
1. Montar los paneles: Tener cuidado al colgar los paneles de la puerta en los rieles instalados.
2. Probar el movimiento: Recorrer las puertas a lo largo de toda la extensión del riel y asegurarse de que se deslicen suavemente, sin atascarse, trabarse o rozar contra ninguna superficie.
Paso 6: Instalar y configurar los sensores
1. Posicionar los sensores: Instalar los sensores de seguridad y activación en las posiciones indicadas por el fabricante del producto.
2. Calibrar la sensibilidad: Modifique la configuración del rango y la sensibilidad del sensor para garantizar una detección precisa de los usuarios que se acercan en el campo de detección deseado. Pruebe exhaustivamente.
Paso 7: Configurar y probar el sistema
1. Ajustar la configuración: Ajustes manuales: configure la configuración del panel de control, como velocidad de apertura/cierre, retención abierta y ajustes de fuerza según el manual.
2. Prueba completa:
● Prueba de funcionamiento: Probar el funcionamiento automático - Abrir la puerta automáticamente, mantener pulsada la barra de retención y alejarse varias veces. Verificar que el movimiento sea fácil, sin ruidos anormales, rigidez ni vacilaciones.
● Verificación del sensor de seguridad: Confirmar que los sensores mantendrán y devolverán la puerta si hubiera algo en su camino durante el cierre.
● Prueba de sobrepaso manual: Verificar la capacidad de emergencia/liberación manual (donde sea aplicable).
● Prueba de alimentación de respaldo: donde se instale una fuente de alimentación auxiliar, verificar que el sistema funcione utilizando dicha fuente de respaldo.
3. Ajuste fino: Se pueden realizar ajustes necesarios según los resultados de una prueba.
Errores críticos que debe evitar
Estos son algunos de los errores más básicos y costosos que debe evitar incluso al planificar:
1. Omitir verificaciones estructurales: Las omisiones estructurales presentan un riesgo de colapso del marco de la puerta al no comprobar la capacidad de peso de la estructura. Verifique el tamaño de la capacidad antes de la instalación.
2. Mala alineación del riel: El riel está desalineado, lo que conduce a atascos, desgaste excesivo y fallo en el funcionamiento. Durante su instalación, utilice cuidadosamente un nivel.
3. Desprecio de los códigos eléctricos: La instalación incorrecta de cables por personas no calificadas representa un grave peligro para la seguridad. Nunca intente utilizar a alguien que no sea un electricista autorizado, que conozca los códigos vigentes en la zona.
4. Uso inadecuado de sensores: La colocación y calibración de los sensores es errónea, lo que provoca un rendimiento poco fiable (puertas que no se abren cuando es necesario y puertas que se cierran sobre personas), lo cual es extremadamente peligroso. Pruebe, pruebe y pruebe nuevamente, y calibre.
Cumplimiento de seguridad y certificaciones
Lo principal es la seguridad. Verifique el sistema de puertas:
● Cumple con las normas de seguridad aplicables (por ejemplo, ANSI/BHMA A156.10 para puertas peatonales automáticas en EE. UU.).
● Cuenta con la certificación de una organización aprobada, como BHMA (Asociación de Fabricantes de Herrajes para la Construcción) u otras autoridades similares, y por lo tanto está sujeto a normas estrictas de pruebas de rendimiento y seguridad.
● El cumplimiento protege a los usuarios y también reduce la responsabilidad legal para los propietarios e instaladores del edificio.
Pruebas de rendimiento: Un compromiso continuo
Es importante realizar pruebas iniciales, pero para garantizar que el rendimiento de dicho sistema dure mucho tiempo y sea seguro, es necesario realizar comprobaciones de rendimiento de forma regular. Establezca una rutina para repetir las pruebas de procedimientos críticos (funcionamiento, funcionamiento del sensor, seguridad de sobrepaso, sobrepaso manual) con regularidad.
¿Contratar a un profesional o hacerlo uno mismo? La elección clara
● Las renovaciones del hogar son comunes, pero la instalación de puertas automáticas es altamente recomendada por profesionales certificados. He aquí por qué:
● Habilidad y calidad: los técnicos certificados tienen la habilidad y el equipo necesario para instalar correctamente, de manera segura y cumpliendo con las normas.
● Seguridad y confianza: la instalación realizada por profesionales reduce los riesgos de daños estructurales, electrocución y fallos en los sensores.
● Cobertura de garantía: los fabricantes imponen limitaciones a sus garantías, especialmente en los casos en que se realiza una instalación incorrecta; las garantías perderán su validez.
● Valor a Largo Plazo: El mantenimiento preventivo a largo plazo, al evitar errores durante las fases de instalación, permitirá eliminar costosos gastos de reparación o reemplazo durante la vida útil del aislamiento. Aunque los esfuerzos de bricolaje (DIY) parecen ser económicos al principio, generalmente terminan costando más y pueden poner en peligro vidas.
Conclusión
La instalación de una puerta automática requiere precisión, habilidades y atención cuidadosa a las medidas de seguridad. Deberá basarse en las siguientes pautas: estudio deliberado del lugar, preparación, instalación, configuración y pruebas; y entonces tendrá éxito en el proyecto. A pesar de la complejidad y las cuestiones de seguridad inherentes a dichos sistemas, la participación de personal competente es el movimiento más adecuado. Una puerta automática brinda una conveniencia efectiva, una mejora en la facilidad de acceso y otras ventajas a largo plazo para el edificio cuando se instala correctamente.